Último Viaje Realizado: Austria, Bratislava y Suiza
Saltar al contenido
Inicio » Mapa » Andalucía, España, Europa, en autocaravana 201310

Andalucía, España, Europa, en autocaravana 201310

Si quieres, puedes hacer Comentarios

Mezquita de Córdoba, Andalucía

Andalucía: Córdoba, Granada y Sevilla, en autocaravana 201310

En este viaje en autocaravana por Córdoba, Granada y Sevilla, en Andalucía, el objetivo es disfrutar del embrujo y de la riqueza popular e histórica de tres ciudades especiales: Córdoba, Granada y Sevilla.

Córdoba con su Mezquita y sus patios, Granada con su Alhambra y su Sacromonte, y Sevilla con su Catedral y Giralda, sus Alcázares y un color/calor (del rico) ‘que no se pué aguantá‘.

Córdoba

Córdoba (Wikipedia)

mapa situación (Google Maps)

Áreas AC en Córdoba

Córdoba cautiva, subyuga, enamora:

Patios cordobeses

Recorrerlos, en su interior, rebosantes y floridos, no deja indiferente ni al más frío de los mortales, y en casi cualquier época del año. Estuvimos en octubre, octubre!, y pueden ver las fotos de estos magníficos y cuidados patios, de los que sus orgullosos propietarios presumen, y mucho, con todas las razones del mundo.

Se imaginan ver estos patios a reventar de flores, en plena primavera, cuando se engalanan para disputarse el mérito de mejor patio cordobés en la fiesta anual?!!

Un consejo: es más que recomendable recorrer los patios acompañados de un, buen, guía; nosotros tuvimos uno magnífico, Miguel, de Artencordoba (se hace reserva por teléfono).

No sé si Miguel (que aparece en una de las fotos, con barbita, siempre estaba en medio!) seguirá o no allí, pero es bueno dejarse acompañar por un buen profesional. Gracias Miguel por regalarnos tu amor por vuestros patios.

Mezquita

Y qué decir de su, nuestra, Mezquita!! Maravilla y maravillosa, de día, y no digamos de noche, qué experiencia!!!! Las fotos nocturnas incorporadas más adelante aventuran sensaciones muy intensas a flor de piel cuando vas recorriendo este lugar casi a oscuras, rememorando qué pasos y de quién habrán caminado por estos mismos pasillos entrecolumnados siglos atrás.

Nunca estaré más agradecido que a los Reyes Católicos por no haber destruído esta magnífica Mezquita para edificar sobre sus ruinas otra catedral cristiana, como era la costumbre.

Respetar a los «vencidos», su cultura, sus manifestaciones artísticas,…., es sinónimo de altas miras e inteligencia, cuando no, en su caso y al menos en este aspecto concreto, de magnanimidad.

Alcázar Reyes Cristianos

Visitamos, de noche, este precioso y embrujazdor palacio: recorrimos sus jardines y sus fuentes acompañados de la tenue luz que, de forma inteligente, los ilumina, es puro embrujo. Como lo es también la visión, desde sus torres, de la Mezquita iluminada.

Plaza Corredera

No olvidar darse una vuelta por esta plaz, verdadero pulmón social de la ciudad, donde descansar, tomar un refrigerio y tratar de hacerse a la idea de que, siendo como es una plaza funcional, práctica, mundana y de múltiples usos sociales, en tiempos remotos fue un circo romano.

Gastronomía y espectáculo

Ambos aspectos van de la mano, sirviendo como magnífico ejemplo una sugerente y típica cena en el Restaurante Patio de la Judería: calidad y buen servicio, y un espectáculo digno de ver, totalmente alejado de lo chabacano.

Al final, se incluyen más fotos de Córdoba, incuyendo de recetas típicas cordobesas, algunas de las cuales desgustamos en el citado restaurante.

Córdoba nos impactó y, desde entonces, ocupa un lugar privilegiado en nuestro recuerdo y en nuestro corazón.

Granada

Granada (Wikipedia)

mapa situación (Google Maps)

Áreas AC en Granada

Granada es Alhambra, y Alhambra es Granada.

Alhambra eterna y mora. Alhambra hechizante, arrebatadora. Comparte su embrujo con cada visitante, te transporta en alfombra mágica a una época de esplendor nazarí. A lo largo de sus palacios y jardines, de sus fuentes, envueltos en celosías, sombras y agua por doquier, te sientes rodeado de sultanes y huríes, los percibes, los hueles, los ves.

Gracias a ello, puedes abstraerte de los peros existentes, que casan mal en este entorno paradisíaco:

  • el Palacio de Carlos V, desentona totalmente, muy frío, nada andaluz, nada moro, de conservación regular y mejorable,
  • la masificación,
  • un parking de coste escandaloso

No perderse las maravillosas vistas de la Alhambra desde abajo, desde el Paseo de los Tristes, y, sobre todo, desde enfrente, desde el Albaicín y Sacromonte. También por la noche, mejor por la noche.

Alhambra, siempre en el corazón y en los sentidos, gracias guapa!!

Sacromonte

Desafortunada y lamentablemente (seguramente condicionados por los peros antedichos), no fuimos al Sacromonte, para disfrutar de sus recovecos, de sus cuevas y de sus espectáculos flamencos bien aderezados con ricas cenas (lo sabemos de buena tinta, por un hijo que ha estado).

Sevilla

Sevilla (Wikipedia)

mapa situación (Google Maps)

Áreas AC en Sevilla

Sevilla tiene un color especial

Sevilla es Giralda y Catedral, Alcázar, Guadalquivir y Triana, Plaza España y Parque de María Luisa, y mucha, mucha vida, vida y ambiente a rebosar. Ciertamente: Sevilla tiene un color especial.

Giralda

Alminar precioso y altanero, a cuyo amparo permanece incesante un reguero de admiradores de todo el mundo.

Guardo y guardaré en mi memoria la típica fotografía de una pareja en coche de caballos, de viaje de novios, a los pies de esta hermosa Giralda: eran mis padres. Es bastante probable (por fechas) que me «encargaran» (engendraran) aquí mismo, posibilidad que me encanta pensar.

Como tributo personal, del que disfruto, conservo para mí una fotografía «talada» de la Giralda, con intención descarada de devolverla a su situación original, sin el remate cristiano; mora, sólo mora.

Catedral

La Catedral de Sevilla es, es, muy grande, inmensamente grande. Lugar de la aristocracia andaluza y española, y de bodas reales.

Plaza España y Parque María Luisa

Constituyen el pulmón social y relajado de una Sevilla intensamente viva. Esta Plaza es, en nuestra opinión, una de las 3 plazas más hermosas y espectaculares que recordemos haber disfrutado.

La cantidad de fotografías que hemos hecho, tratando por todos los medios de no perdernos un enfoque determinado, dan fe de ello. Además, tener pegado, justo al lado, un parque como el de María Luisa con todo su esplendor arbóreo y de riachuelos y fuentes, conforma un conjunto envidiable.

Es triste saber que, para muchos, esta Plaza es simplemente: «Ah, sí, la que sale en Juego de Tronos!!».

Alcázar

También conocido como el Palacio de Pedro I: me queda una grata duda: Pedro I era un rey cristiano con corazón moro? Sólo así se puede entender el alma mora de este magnífico y bien conservado alcázar (salvo alguna parte puntual, como algún suelo, pero no desmerece en nada el conjunto), que refleja claramente la sensibilidad y buen gusto y buen hacer de este rey cristiano.

Comparable con los palacios nazarís granadinos, sin perder de vista que aquéllos fueron construídos por moros para reyes moros, en tanto éste lo fue para un rey cristiano.

Los preciosos y reconfortantes jardines, cuentan con un órgano de agua sorprendente (sí, hace música con la caída del agua), uno de los 3 órganos de agua existentes en el mundo, al parecer.

Si cuentas con una buena guía, como en nuestro caso Amparo, y un grupo homogéneo y pequeño, esta visita es mucho más interesante y aprovechable.

Triana y Guadalquivir

Dicen que «Triana y Sevilla, son lo mismo pero no». Como también lo son y no la Virgen de la Esperanza, de Triana, y la Virgen de la Macarena, de Sevilla. Y podríamos aventurarnos un poco más para decir lo mismo, en términos de fútbol, del Betis, con Triana, y el Sevilla, con Sevilla.

Lo cierto es que Triana tiene su corazón y su alma, su gente, su gran y acogedor ambiente nocturno, en las riberas del Guadalquivir, donde degustar de una reconfortante y especial cena con unas preciosas vistas de Sevilla.

Sevilla, la del otro lado de Triana, es el copón (y perdonen la expresión). Sevilla es todo lo anterior, es acogedora, vivaz, universal, mundana, sencilla, histórica, antigua, moderna, un verdadero placer para todos los sentidos, es vida.

Estábamos enamorados de Sevilla, lo seguimos estando, pérdidamente.

Guapa, guapa y guapa!!!!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: